Transcurría el año de 1864, el segundo imperio gobernaba, Maximiliano y Carlota deslumbraban a una sociedad ociosa que pretendía escalar altas posiciones sociales y políticas, en ese entonces la ciudad tendría aproximadamente unos 130, 000 habitantes y un poco mas de diez kilómetros cuadrados de extensión.
Hacia el poniente de la ciudad, terminaba abruptamente en la glorieta donde estaba ubicada la estatua ecuestre de Carlos IV (conocido también como El Caballito, estatua que ahora se encuentra frente al MUNAL) y El paseo Nuevo o de Bucareli, mas allá solo había ejidos, sembradíos y tierra de pastoreo, a lo lejos se podía notar el cerro de Chapultepec y en su cima al castillo construido entre los años 1785 al 1787.
Lo que esta pisando el caballo representa la caida del imperio azteca a manos de los españoles, representa 300 años de conquista y estos representados por un cajec con flechas situado en su pata trasera.
Comentarios
Publicar un comentario