La Época de Oro del cine mexicano se encuentra en el imaginario social de la mayoría. Durante los años de 1941 y 1945, años en los cuales se dio la Segunda Guerra Mundial, la industria cinematográfica de nuestro país contó con el apoyo de Estados Unidos, razón por la cual el crecimiento de la industria se hizo notable.
En 1941 surgieron varias compañías productoras, como Filmex, Films Mundiales, Posa Films, Rodríguez Hermanos y la asociación de Bustillo Oro y Grovas. Este ambiente cultural favoreció el surgimiento de una nueva generación de directores y actores entre los que destacaron Emilio “el Indio” Fernández y Fernando de Fuentes. Los actores de esa época son hasta la fecha clásicos del cine mexicano como Pedro Infante, Pedro Armendáriz, Luis Aguilar,Cantinflas, Tin Tán, Sofía Álvarez, Marga López, María Félix, Dolores del Río, Rosita Quintana, Miroslava, Flor Silvestre y Lilia Prado.Según algunas fuentes, el inicio de la Época de Oro se dio con el estreno de la película de ‘Allá en la Rancho Grande’, que inauguro el género de comedia ranchera, género que nació en México y se difundió en el resto del mundo.
El fin de dicho género se dio con la muerte del actor y cantante Pedro Infante en 1957.Durante estos años, se abordaron más temas y géneros que en ningún otra época a nivel cinematográfico. Desde obras literarias, comedias, películas policiacas y melodramas fueron contenidos que formaron parte del inventario cinematográfico de aquellos años. Las películas de lucha libre fueron el último género que se creó a finales de esta época, género que se volvió tan popular que a la fecha siguen siendo uno de los más vistos.
https://ep00.epimg.net/cultura/imagenes/2016/04/15/actualidad/1460741906_072372_1460745748_noticia_normal.jpg
En 1941 surgieron varias compañías productoras, como Filmex, Films Mundiales, Posa Films, Rodríguez Hermanos y la asociación de Bustillo Oro y Grovas. Este ambiente cultural favoreció el surgimiento de una nueva generación de directores y actores entre los que destacaron Emilio “el Indio” Fernández y Fernando de Fuentes. Los actores de esa época son hasta la fecha clásicos del cine mexicano como Pedro Infante, Pedro Armendáriz, Luis Aguilar,Cantinflas, Tin Tán, Sofía Álvarez, Marga López, María Félix, Dolores del Río, Rosita Quintana, Miroslava, Flor Silvestre y Lilia Prado.Según algunas fuentes, el inicio de la Época de Oro se dio con el estreno de la película de ‘Allá en la Rancho Grande’, que inauguro el género de comedia ranchera, género que nació en México y se difundió en el resto del mundo.
El fin de dicho género se dio con la muerte del actor y cantante Pedro Infante en 1957.Durante estos años, se abordaron más temas y géneros que en ningún otra época a nivel cinematográfico. Desde obras literarias, comedias, películas policiacas y melodramas fueron contenidos que formaron parte del inventario cinematográfico de aquellos años. Las películas de lucha libre fueron el último género que se creó a finales de esta época, género que se volvió tan popular que a la fecha siguen siendo uno de los más vistos.
https://ep00.epimg.net/cultura/imagenes/2016/04/15/actualidad/1460741906_072372_1460745748_noticia_normal.jpg
Comentarios
Publicar un comentario